Inglourious Basterds
| | Posted on 11:40

En “Inglourious Basterds”, las citas fílmicas, a las que constantemente recurre Tarantino, son filmadas con tal prolijidad y respeto reverencial, que pasan a convertirse en el tema central del film y lo demás pasa a ser una verdadera anécdota dentro de esta obra. Sin embargo, Tarantino logra cautivar a una audiencia que no responde a estos estímulos, radicando en esto su verdadero valor y fortaleza.
El resultado deja patente una obsesión desmesurada por los detalles y referencias fílmicas, que traen como consecuencia que la película se fragmente y se transforme en una serie de retazos fílmicos magníficos que pueden ser apreciados individualmente perfectamente. Extraño resultado, pensar que es una película de grandes momentos que siempre esta muy arriba pero lo único que la mantiene unida es un frágil argumento dominado por un revanchismo fanático.
El camino de la venganza, elegido por Tarantino, es uno mas dentro de los ocupados por el cine, a mi parecer, si es que determinamos que ese es el animo que predomina, la opción adoptada es mas interesante que la ocupada por otros ya que no excluye a las audiencias de pasar un buen rato. No como el caso de “The Producers” (1968) o de “Munich” (2005) que ocupan recursos muy bajos incluso para este tipo de guerras comunicacionales.
Tarantino, Bowie fire, Premio Nacinal Historia, por fin minas ricas casting, Landa bacano
Comments (0)
Publicar un comentario